Sigamos con la demagogia del debate... Ahora toca asuntos sociales. En este apartado Rajoy atacó con la inmigración (solo inmigración) y Zapatero, como si jugase una partida de ajedrez, se limitó a pasar de la inmigración y atacar por otras partes, hasta que al final del apartado se defendió sin dejar que Rajoy contraatacase. Para no liar los temas, empezaré a hablar de inmigración:
Lo que dijo Rajoy:
- Hay que poner control en el fenómeno migratorio.
- En el año 2005 entraron en España más de 700.000 extranjeros; en el año 2006, más de 670.000; más que Francia, Alemania y el Reino Unido juntos. En el año 2007, más de 725.000, también más que Francia, el Reino Unido y Alemania juntos. Somos el segundo país del mundo sólo superado por EEUU a la hora de entrar ciudadanos extranjeros.
- He propuesto prohibir la regularización masiva por ley.
- He propuesto el contrato de integración, he propuesto la igualdad de derechos, deberes, oportunidades y obligaciones.
- He propuesto que se expulse a los extranjeros que cometen delitos.
- En junio de 2004 había en España 1.776.000 personas con permiso de residencia. En diciembre de 2007 hay 3.900.000, es decir mucho más del doble.
- Una frase poco entendible que creo que quería decir que el número de extranjeros representa el 10% de la población de España, pero en la cárcel el número de extranjeros representa el 34%.
Lo que dijo Zapatero:
- Cuando llegué al Gobierno había en España un millón de ciudadanos sin papeles, 700.000 trabajando ilegalmente.
- Nosotros hicimos la regularización con contrato de trabajo, con acuerdo entre empresarios y sindicatos, y ...De las cinco regularizaciones que hizo el PP, tres corresponden a su etapa de ministro. ¿Requisitos? Bastaba una factura de una noche de hotel o un bonobús.
- Hemos tenido una lucha tenaz contra la inmigración ilegal.
- Hemos aprobado los medios en colaboración con Europa para controlar las fronteras.
- Hemos hecho acuerdos con los países de origen para repatriar más.
- Hemos incrementado tres veces la ayuda al desarrollo, para la cooperación con los países de origen.
- Hemos dado 200 millones a los ayuntamientos para la integración de inmigrantes.
- Hemos repatriado 200.000 inmigrantes irregulares más que ustedes en su periodo de Gobierno.
- Usted propone un papel para evitar que los emigrantes aquí cometan delitos... ¿Sabe las penas que tienen en el Código Penal?... Está en el Código Penal. Es un papel inútil.
Con respecto a lo dicho por Rajoy, los datos sobre inmigrantes no se pueden comparar entre un país fronterizo con África y siendo el Estrecho de Gibraltar tan estrecho con países rodeados por países del primer mundo y a más de 1000 km. de África. ¿Por qué no ha usado Grecia o Italia como países para la comparación? Cuando yo estuve en Grecia nos advirtieron que los albanos que se veían por las calles eran muy peligrosos. Lo cierto es que había muchísimos, pero seguro que también era una psicosis colectiva contra el inmigrante. ¿Por qué a EEUU sí entran más inmigrantes? Porque tienen a Mejico y Cuba a tiro de piedra. Las propuestas que hace uno y otro las dejo a valoración popular, solo comento que me parece que el "contrato de integración" es desintegrador. Para cumplir leyes está el código civil. En cuanto al número de inmigrante en España y en las cárceles, yo me pregunto si están recogidos los ilegales en ambos datos o solo están recogidos en los datos carcelarios y el 10% se refiere a los que están aquí con papeles. Seguro que la diferencia disminuye. También debemos de ser conscientes de que si comparamos el porcentaje de inmigrantes en la cárcel con el porcentaje de personas en su mismo estrato social (barrios suburviales, pedigüeños y pobres rozando la miseria,...) en la cárcel seguramente sea bastante parecido. Si comparamos las cifras entre inmigrantes y los habitantes de la Cañada Real en Madrid, o las 3000 viviendas en Sevilla, no son tan distintas. Los inmigrantes son personas normales que vienen para mejorar su estatus social, no para jodernos la vida.
Cuando hablaron de educación, se dijeron estas lindezas:
Lo que dijo Rajoy:
- hay más becarios en el año 1999, cuando yo era ministro, que en el año 2007.
- El informe Pisa dice que somos el tercer país de la Unión Europea en tasa de abandono escolar, el tercero. El 31 de la OCDE en Ciencia, el 32 en Matemáticas, el 35 en lectura.
Lo que dijo Zapatero:
- Usted como ministro de Educación redujo las becas. Hoy hay 250.000 estudiantes que disponen de becas después de la política de este Gobierno.
- Hemos sufragado la educación infantil de tres a seis años al cien por cien y ahora nos proponemos hacerlo de 0 a 3 por cien.
Aquí está claro que mal lo hizo uno y mal lo está haciendo otro. La principal burrada que cometen ambos es que se dedican más a la estadística que a las personas. Deben dar más poder al profesorado y consensuar CON PROFESORADO EN ACTIVO las decisiones a tomar para mejorar los resultado, que son bastante malos. La realidad es que gane quien gane lo que harán es maquillar las estadísticas con pruebas y encuestas preparadas para ello.
Otros temas:
Lo que dijo Zapatero:
- Hemos hecho una ley de igualdad entre hombres y mujeres sin su apoyo.
- Hemos establecido más medidas en defensa de la maternidad, en defensa del derecho a la paternidad, para conciliar la vida laboral y la vida familiar.
- Hemos aprobado la Ley de la Dependencia.
- Hemos subido un 30 por ciento las pensiones mínimas, más en cuatro años que ustedes en ocho, cuando la economía según ustedes iba muy bien.
- Y hemos subido un salario mínimo al 30 por ciento.
- Hemos apoyado vivienda a los jóvenes para vivienda en alquiler.
- Hemos establecido una prestación de 2.500 euros por nacimiento y ustedes, que tanto hablan de la familia, no hicieron ninguna prestación.
- Hemos desbloqueado lo que ustedes frenaron, que es la investigación con células madre.
- Ustedes no han apoyado la ley elimina los trámites farragosos del divorcio.
- No han apoyado la ley del matrimonio homosexual.
Lo que dijo Rajoy:
- hemos apoyado la ley de dependencia... la Comunidad de Madrid le dedica 700 millones de euros al año, usted el año pasado 2007 le ha dedicado 200 millones de euros al año.
Bueno, parece que Rajoy solo tenía un tema para debatir... Para quién no lo sepa, la Ley de dependencia es una ley que pretende ayudar a las personas que no pueden valerse por si mismos para facilitarle la vida a ell@s y a sus familias. Esta ley es estatal pero con aplicación autonómica, luego es normal que las autonomías gasten más. De todas formas, hay que reconocer que la comunidad de Madrid, está haciendo una gran labor en este sentido desde la llegada de Gallardón a la presidencia de la comunidad antes de pasar a ser alcalde.
Por último quiero destacar una frase de Zapatero que es para prohibirle hablar en un mes. Cuando hablaba de la prestación por nacimiento, dijo:
"La estadística es abrumadora: y déjeme que subraye este último ejemplo: 2.500 euros (por nacimiento) a 500.000 familias al año. Ustedes cero euros. 500.000 familias dividido por cero es infinito. Lo mismo que la diferencia entre su política social y la nuestra, que es abrumadora."
Lo cual demuestra que el tocino y la velocidad son una misma cosa. ¿No habría sido más correcto decir "Ustedes cero euros. 500.000 familias MULTIPLICADO por cero es CERO"? Lo que pasa es que entonces "la diferencia entre su política social y la nuestra" sería inexistente.
Cada día tengo más claro que voy a votar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario