viernes, 29 de febrero de 2008

50 millones de euros

Ayer leía en la prensa que los partidos políticos se gastarán la nada despreciable cantidad de 50 millones de euros en los 15 días que dura la campaña. Me pregunto de donde sale ese presupuesto. ¿De los afiliados? ¿de los presupuestos que el estado da a cada partido en función de los votos obtenidos en elecciones previas?

No lo sé. Lo que sí sé es que todos estos partidos tienen una cuota de afiliación para sus allegados, que además de pagarles se comprometen a ser "voluntarios" siempre que el partido lo requiera. Toma ya. Parafraseando a nuestro seleccionador nacional, "además de puta pones la cama". Bueno, al fin y al cabo, eso es decisión de cada uno. Yo particularmente lo veo como contratar a un chapero para que te de por via rectal. Tú pagas y él te jode.

La pena es que hay mucho gasto en cosas sin importancia real para convencer de tu proyecto político, y sí hay muchas cositas para comprar votos. En eso consiste la publicidad. No se entiende que haya que publicar nuevas canciones, tal y como han hecho PSOE y PP, que sirvan solo para la campaña y encima enriquezcan a la SGAE un poco más.

Yo creo que en vez de hacer chapitas y pegatinas para dárnoslas por la calle a cuatro viejas y al grupo de españoles que piensan si es gratis lo cojo y encima me despeino y me quito las gafas para coger otra vez y que no me reconozca. Eso sí, luego presume con todos los colegas de haber cogido dos pegatinas de las que regalan y que el político de turno no se ha dado ni cuenta (aunque le miraba con cara de estegilipollasnosabequelasestoyregalandoymedaigualquecojadosveces). Mas tarde, al llegar a casa se las enseña a su pareja y suelta las pegatinas y no se vuelve a acordar de ellas jamás. Pero eso es parte del encanto español.

Yo preferiría que se ahorrasen un poco en chapitas y paseitos en carruajes de príncipes y princesa y se limitasen a publicitarse concediendo entrevistas en todos los periódicos y dando noticias sobre sus políticas y sus propuestas de mejora. Y si quieren dar un mitin, que lo hagan en una plaza pública que no cuesta pasta, que no obliguen a sus afiliados a aplaudirle todas las gracias para quedar bien en las televisiones y que se muevan en cochecito leré como hace todo hijo de vecino. Seguro que así serían más conscientes de lo que le ocurre a la sociedad.

Por otra parte quiero agradecer a nuestros políticos que hagan más debates electorales. También ayer y gracias a la prensa me enteré del debate que se produjo en la televisión gallega entre el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, Anxo Quintana, del Bloque Nacionalista Galego, y Alberto Núñez Feijóo (PP). Sigan haciendo democracia con debates polipartidistas.

No hay comentarios: